miércoles, 13 de enero de 2016

Un himno para los canillitas

Felipe Pinglo Alva uno de los máximos exponentes de la música criolla, sin duda existe un himno a la condición humana compuesto por él y ese vals se llama “El Canillita” canción que tiene una historia peculiar siendo uno de los tantos temas que el destacado compositor ha legado a la posteridad.

Fue un abril de 1933 el gran Felipe regresaba de la fiesta de una de sus amistades de la calle Salud acompañado de los hermanos José y Eugenio Díaz caminado alrededor de las 4 de la mañana rumbo al Mercado Central para servirse una suculenta “sopa rachi” del “Vilula”, pasando por la calle San Antonio donde estaba el local del diario “El Comercio”.

Allí Felipe y sus amigos contemplaron el gran despliegue que produce la salida del diario y ahí estaban los canillitas, menores de edad en su mayoría, esperando recibir de los distribuidores una gran cantidad de ejemplares para luego lanzarse raudos a la venta.
Felipe prosiguió su andar rumbo al local de “Vilula” donde llegando al restaurante se dio con la sorpresa de que un canillita lo esperaba en la puerta del local para ofrecerle, como vulgarmente se acostumbra a decir “los comercios” y es cuando plasma la idea “El Comercio vocea con afán el pequeño…”.


Mientras las personas conversaban con preocupación sobre el conflicto entre Perú y Colombia disfrutando de su potaje oriental acriollado, el pensamiento de Felipe estaba en el canillita que estaba anunciando los titulares del diario, cuando las campanas del reloj del Hospital Militar de San Bartolomé marcaron las 7 de la mañana Felipe Pinglo Alva entregaba a la ciudad un himno para los canillitas.                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario