miércoles, 13 de enero de 2016

Asi Nació el Vals “Cariñito”

“Desde hace tiempo
enamorado, enamorado estoy
de un cariñito que es mi gran felicidad;
y dese entonces reina ella en mis cantares,
mis pensamientos,
mi corazón…”

Por este primer verso, amados lectores ya podrán imaginar lo sufrida que fue para
Erasmo Díaz la conquista de la que sería su esposa Anita. La conoció en 1945 en casa de unas amistades. Él estaba ejecutando en una vieja pianola, algunos temas, cuando se le acercó una dama para pedirle un bolero de moda. Fue con tanta dulzura el pedido que Erasmo aceptó de inmediato quedando impactado en lo más íntimo de su ser.

Para Erasmo había conocido el gran amor de su vida pero los estudios en San Marcos y la ausencias de visitas los mantuvo lejos de una relación hasta 1949 en que hubo un encuentro accidental, que es donde el prendado Erasmo Advierte que:


“Había en sus ojos
una mirada,
tan dulce y celestial
que ha despertado en mí
la más tierna pasión.
cuando a su lado pueda estar
que dicha siento
si cada instante la idolatro más…”

Se observa como va naciendo el vals “Cariñito” y forjándose un gran amor. Después de este encuentro, las llamadas telefónicas son casi continuas, sumándose a ello que Erasmo es nombrado director del conjunto criollo de Radio América donde, en cada actuación había un vals para ella. Pero especialmente escrito vino a estrenarse el 10 de julio de 1950, en la voz de Noemí Roldan que llegó a impresionar mucho a Anita la noche que la escuchó cantar a Noemí.     


No hay comentarios:

Publicar un comentario