“Los Romanceros Criollos”
Al hablar de grupos de nuestra canción criolla no va ser
fácil encontrar otro grupo como “Los
Romanceros Criollos” Julio Álvarez, Lucas Borja y Guillermo Chipana debutaron
en Radio El Sol el 24 de Noviembre de 1953, y desde ese día, en ningún momento
cambió integrante alguno y con mucho orgullo bien puede calificarse como el
trío criollo auténticamente decano del país.
Cuando “Los Romanceros Criollos” aparecieron en la escena de
la canción popular, llegando hacer estelares de Radio el Sol, Victoria y
Nacional, eran los tiempos que compartían popularidad con los grupos de
renombre como “Los Morochucos”, “Los Embajadores Criollos” etc todos con
repertorio de gran penetración.
Para ellos fue un orgullo ser identificados fácilmente por
la gran acogida que tuvieron las versiones grabados de los valses: “China
Hereje” “Los Ojitos del Puente”, “Como una Visión”, “Mi Serenata”, “Hortencia”
entre otros temas.
“Si te vas de mi lado china hereje
para burlarte talvez de mi desgracia
tu no sabes china boba quien soy yo
buen cantor, guitarrista y chupa caña…”.
Esta cuartilla en boca de “Los Romanceros Criollos”, arranca
grandes aplausos en el público que colmaban los auditorios de las emisoras
limeñas y en los teatros donde se presentaban. También en la que fuera Radio
San Cristóbal protagonizaron temporadas de éxito. Los discos de larga duración
de “Los Romanceros Criollos” son de catálogo y las viejas versiones impresas
desde 1965.
No hay comentarios:
Publicar un comentario