miércoles, 13 de enero de 2016

El Parque de los Garifos

¿Qué limeño de edad madura no evoca con nostalgia los buenos tiempos de los parques, plazuelas y paseos que dieron motivo para que se le llamen a nuestra Lima “ciudad Jardín”? pues entre esos lugares tiene que evocarse al parque y fuente de Neptuno ahora llamado  Parque Juana Larco De Dammert ubicado entre el Paseo Colon con frente al museo de arte de Lima (MALI) por un lado y por el otro el Hotel Sheraton.

Los limeños de antaño conocían ese parque como el “Parque de los Garifos” y lo llamaban así porque es a este parque donde se acudía a disfrutar de un día hermoso, en un ambiente de áreas verdes y cómodas bancas sin más que gastar que las frutas y golosinas que vendían en ese lugar los ambulantes de entonces.


Garifo en la jerga de la época significaba misio, muca, o misionero, vale decir que casi sin dinero. Está claro pues el apodo de garifo a este parque donde acudían los que andaban con los bolsillos vacíos sin dinero. Con ello se ponía de manifiesto, una vez más, el agudo ingenio de los hijos de esta Tres Veces Coronada Villa.

“Como no ir al Parque de los Garifos”, decían los limeños de los 30 y 40s , cuando concurrir al parque de la exposición significaba romperse con un billete de 10 soles por lo menos, ya que había además de la laguna con el bote para darse un paseo, el gran zoológico con su pintoresco elefante “Pancho” y un restaurante con un expendio de potajes y antojos.       

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario