La Guitarra de Oscar Avilés
Oscar Avilés fue un guitarrista de sabrosa y criolla
entrega, eficaz renovador, mensajero que le dio una muy especial resonancia a
la canción criolla empieza a hacerse
notar poco antes de la mitad del siglo pasado. Con Avilés se acababa el
“tundete” que ahogaba a la canción popular y el “firuleteo” sin comienzo ni
fin, que nada decían. Razón tubo Chabuca Granda al decir que la guitarra de
Oscar apareció para nuestro vals criollo no muera de tundete.
Con Oscar se instituyó una introducción para cada tema y un
singular rasgar para secundar a los vocalistas, sin afectaciones ni
mistificaciones, imponiendo una apoyatura en los finales de cada tema, que
defiende al intérprete y propicia un remate vibrante, particularmente en los
temas de sabor jaranero.
La presencia de avilés con la guitarra en la canción criolla
se hace notable cuando asume la primera guitarra del trio “Los Morochucos” en
el mercado del disco se hablaba algo así “Es otra cosa…”.
“que gusto da escuchar a este trío…”, “Que guitarra”, etc. Y
estas concepciones que corren como reguero de pólvora, consagran
definitivamente al brillante guitarrista chalaco, cuando hace los arreglos
musicales y acompaña a números artísticos que con el disco llegan a conmocionar
y convierten a esas impresiones en material musical de catálogo el último en
tocar con el fue el desaparecido, Arturo, el zambo, Cabero.
Oscar Avilés nos dejó el 5 de abril de 2014, a su velorio asistieron
distintas personalidades de la política y las artes, se llevó a cabo en el
Salón Nazca del Museo de la Nación, luego de un homenaje el Distrito de La
Victoria, fue enterrado en el Cementerio Baquijano y Carrillo del Callao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario