La Chola y El cholo
A Jesús Vásquez “Reina y Señora de la
canción criolla”, y a Luis Abanto Morales, “El Cantor del Pueblo”, ambos
convocan emociones porque el pueblo canta todo lo que ellos brindan y la
respuesta no se hace esperar: “No hay como la Chola Jesús”, “No hay como el
Cholo Luis Abanto” a quienes el Perú suelen llamarlo con mucho cariño.
Adjetivar “chola” a Jesús Vásquez tiene su
origen de Radio Goicochea, siendo director artístico Eduardo Sierralta Lorca.
Don Eduardo, gran admirador y casi padrino artístico de la naciente estrella,
en 1938, le decían de cariño “cholita”, como es costumbre de los chilenos
cuando tratan con cariño a los peruanos. Y eso de “cholita” eran muy frecuente.
Cesar Negreiros que animaba un programa en
que actuaba Jesús Vásquez le dijo en plena transmisión el aludido adjetivo como
manifestación de afecto, a Negreiros no le pareció mal, pero tampoco algo
bueno, por la probable reacción que originaría, la reacción prevista llegó intrascendente
en publicaciones eventuales, y eso de “chola”, con la marcha del tiempo, se
hizo popular y tan admirado como la calidad artística de nuestra estrella.
Con relación a Luis Abanto Morales, que alcanza
la gloria en Lima como cantante solista, mereciendo ser llamado “El Cantor del
Pueblo “por la forma como convocó cantando con el marco musical de las
guitarras de Armando Luque y Pastor. De ahí en adelante, se le dice siempre “el
cholo Luis Abanto” no se sabe hasta hoy como se produce hasta hoy esta voz
popular. ¿A quien se le ocurrió? Ni el mismo cholo lo puede explicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario