miércoles, 13 de enero de 2016


                                                        Esos Troveros Criollos

La década de los 50 del siglo pasado fue la época de oro de la nuestra música criolla siendo el género popular alimentado por autores, compositores, músicos e intérpretes cancioneros. Como no recordar a los “Morochucos” con el difunto maestro Oscar Aviles, “Los Embajadores Criollos”, “Los Trovadores del Valle”, “Los Romanceros Criollos”, “Fiesta Criolla entre otros.

Dentro de todo este conjunto de autores y compositores del criollismo que colmaban programaciones de radio y televisión surgieron dos voces que con guitarra en mano se hicieron llamar “Esos troveros Criollos” compuesto por Luis Garland y Jorge Pérez llegándose a convertir hace mucho tiempo los nuevos rostros de la canción criolla.

Su éxito no se debió por el momento feliz que atravesaba este género, la verdad es que Los Trovadores Criollos encontraron una ventana abierta para entrar en el corazón de su público con la versatilidad de su letra con un contenido plebeyo que su autor Mario Cavagnano hizo del vals criollo un ritmo más bailable en cada tema que tenían.


Fueron estos valses que hicieron delirar a los limeños de aquel entonces, entre ellos fueron “afana otro estofado”, “Carretas Aquí es el tono”, “tupido pa’ la finca”, “hasta la remaceta” y para proseguir con este rosario de canciones aparecen “Yo la quería, patita” que tuvo gran aceptación internacional todos estos valses sonaron mucho en todo el territorio nacional y los peruanos llenos de orgullo al escucharlos.    
  

Garland y Perez deben sentirse orgullosos de haber sido los protagonistas centrales de una etapa interesante de nuestra música criolla Los Troveros Criollos fueron conmoción y sus actuaciones eran premiadas con delirantes ovaciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario