La Canción del Carnaval de Lima
El carnaval de los limeños adquiere fama especial desde el
año 1920, año desde los cuales la municipalidad de la capital se esmeró en dar
a este festejo sabor especial, programando bailes populares y corsos florales
con la presencia de las reinas de belleza que se elegían para Lima, aflorando
en los desfiles carros alegóricos y los encantos siempre pregonados por la
mujer limeña,
En las noches se jugaban con el llamado chisguete de éter de
las conocidas marcas “pierrot” o “colombina” de agua perfumada, serpentina de
conversación, pica pica, etc. Y de día, de domingo a martes, no faltaba no
faltaba el baldazo de agua o los globos con el líquido elemento, que casi
siempre eran lanzadas con acertada puntería, sin que el juego llegue a la
broma.
Las orquestas que animaban los bailes tenían sus canciones
favoritas que el público danzaba y cantaba, y en 1938, del concurso de
canciones de carnaval organizado por la comuna limeña, salió una de la firma
del maestro Filomeno Ormeño, que se metió como reguero de pólvora y que toda
Lima bailaba y cantaba:
"Todos a reír y a gozar
Todos a gozar del carnaval
Mascaritas vamos a cantar
Con ritmo triunfal
Alegremos Lima virreinal
Nuestras reinas se divertirán
Con sus risas nos animaran
En el carnaval…".
El carnaval limeño fue proscrito desde 1957 por fundadas
razones, pero la canción carnavelesca de
Filomeno Ormeño siguió vigente como en
sus mejores tiempos, como sigue vigente con sus danzas y con su música los
carnavales en las provincias, que en realidad son todo un orgullo turístico
para el Perú.
No está demás anotar que los disfraces usados en el carnaval
de Lima eran de los más variados y los más ocurrentes, así como también las
manifestaciones de alegría que eran todo un frenesí. Disfraces y danzas jamás
tuvieron intención pornográfica, por el contrario, fueron una demostración
cabal de respeto y cultura de nuestro pueblo. Fue pues cuando asomaba la
delincuencia en estos días que el gobierno decidió proscribir tan tradicional
fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario