miércoles, 13 de enero de 2016

                                                                 “La Dueña del Santo”

Alicia Maguiña Málaga que desde adolecente cautivaba a sus compañeras de aula cantando con guitarra en mano en el auditorio del Colegio Santa Úrsula, a la madre de Alicia no le agradaba mucho la idea de que su hija sea una artista y la desafío a que compusiera una canción a su compañera de clase Gladys Zender, que había sido elegida “Miss Universo” y Alicia lo hizo en 10 minutos, llegando a demostrar un enorme talento para la música criolla.

El Instituto de Arte Contemporáneo debido a su presidente Manuel Mujica Gallo, organizó el 2 de febrero de 1957 en la Granja Azul una fiesta muy distinguida llamada “La Dueña del Santo” en la que al final se le coronaba a una reina en la reunión, siendo motivo para que Alicia Maguiña haciendo gala de su talento cantara los suyo, canciones como “Viva el Perú y Sereno”, “Inocente Amor” a su delirante público.    
   
Pues este recital que dio Alicia tuvo como desenlace que la declararan “La Dueña Del Santo” siendo la Miss Universo Gladys Zender quien le colocara la corona de jazmines y suches. Mario Cavañaro, director artístico de una prestigiosa disquera peruana, con mucho sentido comercial, le puso entonces al primer disco de la joven intérprete "La dueña del santo", sacándola en la portada con la corona obtenida.


Cuenta la anécdota que don Alfredo Maguiña, padre de Alicia, que ya le había advertido de que no quería artistas en la familia, asintió poniendo una condición: "Que grabe, pero que no cobre"

No hay comentarios:

Publicar un comentario